Mapear la vulva: Entender los labios, el clítoris y el canal vaginal

Cuando las personas se refieren a "la vagina", a menudo quieren decir toda la zona genital externa. En realidad, la vagina es solo una parte de una estructura más compleja y notable conocida como la vulva. Comprender la anatomía completa de la vulva y la vagina es clave para promover una mejor salud, reducir el estigma y empoderar a las personas con un conocimiento preciso de sus propios cuerpos. Este artículo ofrece una descripción clara y respetuosa de las principales estructuras, tanto visibles como internas, y cómo funcionan.
Vulva vs. Vagina: ¿Cuál es la diferencia?
- Vulva: El nombre colectivo para los genitales externos, incluyendo los labios, el clítoris, la abertura uretral y la abertura vaginal.
- Vagina: El canal muscular interno que conecta la vulva con el útero.
Piensa en la vulva como la "cara" y en la vagina como el "pasillo" dentro del cuerpo. Esta distinción es vital no solo para la anatomía, sino para entender la salud y la función sexual.
Los labios: Protectores y estructuras sensoriales
Labios mayores (Labios externos)
Estos son los pliegues externos de piel que rodean la vulva. Por lo general, están cubiertos de vello púbico después de la pubertad y sirven para proteger las estructuras internas más sensibles. Su tamaño, color y forma varían ampliamente entre individuos.
Labios menores (Labios internos)
Ubicados justo dentro de los labios mayores, estos pliegues de piel más finos rodean las aberturas vaginal y uretral. Ricos en terminaciones nerviosas, contribuyen a la sensación sexual y también ayudan a mantener las bacterias y los desechos fuera de la vagina.
La variación es normal:
Los labios menores pueden variar desde ser apenas visibles hasta extenderse varios centímetros más allá de los labios mayores. Esta diversidad es completamente normal y no es un indicador de salud o higiene. La percepción visual de lo que consideramos normal o bello es otro tema y significativo para algunas mujeres.
El clítoris: Más de lo que parece
Glande del clítoris
La punta visible del clítoris se encuentra en la parte superior de la vulva, donde se encuentran los labios menores. Es altamente sensible, con más de 8,000 terminaciones nerviosas, más que cualquier otra parte del cuerpo humano.
Cuerpo e estructura interna del clítoris
El clítoris se extiende mucho más allá del glande visible. Internamente, se divide en dos crura (patas) y bulbos vestibulares, que se encuentran a lo largo de los lados del canal vaginal. Todo el clítoris puede engorgarse durante la excitación, al igual que un pene.
Dato: El clítoris existe principalmente para el placer sexual y contiene más terminaciones nerviosas que cualquier otra parte del cuerpo humano. Aunque no tiene una función reproductiva directa, su estimulación puede provocar un orgasmo, lo cual puede desencadenar contracciones uterinas y cervicales que podrían ayudar a atraer el semen hacia el útero.
La abertura vaginal y el canal
Introito vaginal
Esta es la abertura al canal vaginal, ubicada debajo de la abertura uretral. Conduce a la estructura interna de la vagina.
Canal vaginal
Un tubo muscular y elástico de aproximadamente 7-10 cm de largo en reposo, capaz de expandirse significativamente (por ejemplo, durante el parto o la actividad sexual). Cumple múltiples propósitos:
- Salida del flujo menstrual
- Penetración sexual
- Paso para el parto
Las paredes vaginales están revestidas de mucosa, no de piel, y son autolubricantes y autolimpiantes.
Estructuras de soporte: Uretra, perineo y más
- Uretra: Ubicada justo encima de la abertura vaginal, la uretra es el tubo que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior. A menudo se confunde con la abertura vaginal.
- Perineo: La zona entre la abertura vaginal y el ano. Contiene músculos y tejidos que apoyan la salud pélvica.
Anatomía en movimiento: Cambios a lo largo de la vida
La anatomía es dinámica y puede cambiar debido a la edad, el parto, los cambios hormonales y más. Por ejemplo:
- La vulva y los tejidos vaginales pueden adelgazarse y perder elasticidad durante la menopausia.
- El parto puede estirar o desgarrar los tejidos perineales.
- Los cambios hormonales pueden afectar el color, la humedad y la sensibilidad.
Estos cambios son naturales y no necesariamente indican una disfunción.

Mitos y malentendidos comunes
- Mito: Todas las vulvas deben verse iguales.
- Verdad: No hay dos vulvas idénticas. La diversidad es completamente normal.
- Mito: La vagina necesita limpiarse con jabón.
- Verdad: La vagina se limpia sola. Agua suave en la vulva es suficiente para la higiene.
- Mito: La orina sale de la vagina.
- Verdad: La orina sale de la uretra, una abertura separada por encima del introito vaginal.
Comprender la anatomía y la fisiología de la vulva y la vagina es fundamental para el autocuidado, la salud sexual y la desestigmatización. Al aprender los términos correctos, celebrar la variación natural y adoptar la alfabetización corporal, las personas pueden abogar mejor por su bienestar y fomentar una cultura de respeto y conocimiento.
Aviso legal: Los artículos e información proporcionados por el Vagina Institute tienen únicamente fines informativos y educativos. Este contenido no pretende sustituir el consejo médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Siempre consulte con su médico u otro profesional de la salud cualificado ante cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica.